Halloween ya no es solo cosa de películas americanas. En España, cada vez más personas se animan a vivir esta fecha de una forma distinta: desde pueblos con historias escalofriantes hasta antiguos sanatorios o castillos embrujados, nuestro país está lleno de rincones que despiertan la curiosidad de los más valientes. Si estás pensando en una escapada diferente este otoño, aquí te dejamos los lugares más terroríficos de España para visitar en Halloween.

  1. Belchite (Zaragoza): el pueblo fantasma por excelencia

Las ruinas de Belchite Viejo, destruido durante la Guerra Civil, son hoy uno de los destinos más inquietantes del país. Las visitas nocturnas guiadas recorren calles silenciosas, edificios derruidos y una atmósfera que parece suspendida en el tiempo, mientras los guías cuentan historias reales de lo ocurrido allí. Muchos visitantes aseguran haber escuchado voces, disparos o cantos en mitad de la noche. Tanto es así que el pueblo ha sido escenario de rodajes y rutas nocturnas especiales en Halloween.

  1. El Parador de Cardona (Barcelona): una fortaleza con leyenda

El castillo de Cardona, hoy convertido en parador, fue testigo de batallas, encierros y tragedias. La habitación 712 es la más solicitada, y también la más temida: se dice que allí habita el espíritu de Adalés, una joven noble que murió de pena por un amor prohibido. Algunos huéspedes han asegurado oír susurros o ver sombras en la noche. ¿Te atreverías a dormir allí?

  1. El Hospital del Tórax (Terrassa): un pasado inquietante

Este antiguo hospital, hoy reconvertido parcialmente en plató de rodaje, tiene una de las leyendas más oscuras de España y es considerado uno de los lugares más escalofriantes de Cataluña. Cerró en los años 90 y su fama se debe, en parte, a los testimonios de enfermeros y pacientes, que relataban extrañas apariciones y ruidos inexplicables. Hoy, aunque solo se puede visitar de manera muy limitada, sigue atrayendo a curiosos y amantes del misterio.

  1. Las casas encantadas de Toledo

La ciudad de Toledo es, por sí misma, una joya histórica… pero también un epicentro de leyendas. Bajo sus calles y conventos se ocultan túneles, criptas y relatos de apariciones. Uno de los lugares más conocidos es la “Casa del Duende”, donde, según cuentan, los objetos cambian de sitio y las puertas se abren solas. La ciudad ofrece rutas nocturnas que combinan historia, fantasmas y tradiciones.

  1. El pueblo maldito de Ochate (Burgos)

En plena comarca del Condado de Treviño se encuentra Ochate, un enclave casi deshabitado rodeado de misterio y conocido como el “pueblo maldito”. En el siglo XIX sufrió tres epidemias seguidas que diezmaron a la población, y desde entonces ha sido escenario de avistamientos extraños y fenómenos sin explicación. Numerosos investigadores paranormales lo consideran un “punto energético” donde ocurren fenómenos difíciles de explicar. Si te gusta la aventura, esta parada es imprescindible.

  1. El Monasterio de Piedra (Zaragoza): belleza con sombras

Aunque es famoso por su belleza natural, el Monasterio de Piedra guarda también leyendas misteriosas menos conocidas. Se dice que en sus antiguas estancias y pasadizos aún se oyen los lamentos de antiguos monjes castigados o de visitantes que no lograron salir. La combinación de cascadas, cuevas y silencio lo convierten en un destino tan mágico como inquietante.

  1. Castillo de San Servando (Toledo)

Este castillo medieval, situado frente al casco histórico de Toledo, alberga numerosas leyendas. Se dice que por sus pasillos aún vagan los espíritus de los antiguos caballeros templarios que lo habitaron. Las rutas nocturnas por la ciudad, combinando historia y misterio, son una forma ideal de adentrarse en el Toledo más esotérico.

Vive un Halloween diferente y viaja sin preocupaciones más allá de sobrevivir a la noche más terrorífica del año. Nosotros nos encargamos de recoger tus maletas en casa y las entregamos en tu destino. Contrata el envío en tu oficina de MRW más cercana o en nuestra página web.