El sector logístico está viviendo una transformación profunda. La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de nuestras acciones, la logística verde se posiciona como el camino inevitable hacia un futuro responsable, eficiente y comprometido con el planeta.
La logística sostenible abarca todas las acciones dirigidas a reducir la huella ambiental en cada etapa del proceso logístico: desde el embalaje y transporte, hasta la última milla. Las empresas del sector están adoptando nuevas tecnologías, redefiniendo procesos y aplicando estrategias más ecológicas para dar respuesta a una sociedad que exige compromiso ambiental.
Transporte con menos emisiones
Uno de los grandes retos del sector es reducir las emisiones de CO₂ derivadas del transporte. Para lograrlo, muchas compañías están apostando por vehículos eléctricos, híbridos o alimentados con combustibles alternativos, como el gas natural o el hidrógeno. Además, la optimización de rutas a través de inteligencia artificial y big data permite reducir kilómetros recorridos, tiempos de entrega y, en consecuencia, el consumo de combustible.
En MRW, por ejemplo, estamos ampliando progresivamente nuestra flota ecológica, incorporando vehículos eléctricos o alimentados con combustibles alternativos, y bicicletas de reparto en zonas urbanas. Este tipo de iniciativas permiten disminuir tanto la contaminación atmosférica como la acústica en las ciudades.
Embalajes responsables
Otro pilar de la logística verde es el uso de embalajes sostenibles. Las cajas y envoltorios de materiales reciclados, reciclables o biodegradables contribuyen significativamente a reducir el impacto ambiental. A su vez, un diseño más eficiente del embalaje, que reduzca el espacio vacío, mejora la carga en vehículos y almacenes, disminuyendo el número de trayectos necesarios.
En esta línea, MRW trabaja para minimizar el uso de plásticos y sustituirlos por materiales respetuosos con el medio ambiente, sin comprometer la seguridad de los envíos.
Tecnología y eficiencia energética
La digitalización es un gran aliado de la sostenibilidad. Automatizar procesos, digitalizar albaranes y facturas o gestionar en tiempo real las operaciones logísticas no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce el uso de papel y energía.
Asimismo, el diseño sostenible de las instalaciones logísticas (oficinas, centrales y plataformas), con el uso de iluminación LED, también tiene un papel clave en la reducción del impacto ambiental de la cadena logística.
El compromiso empieza hoy
El camino hacia una logística más verde también implica conciencia. Clientes, proveedores, empleados y empresas debemos trabajar de la mano para avanzar hacia un modelo más sostenible. Cada decisión cuenta: elegir embalajes responsables, fomentar la economía circular, apostar por energías limpias o mejorar la eficiencia operativa.
En MRW estamos comprometidos con este futuro verde. Seguimos invirtiendo en soluciones sostenibles, porque creemos que la logística del mañana se construye con las decisiones que tomamos hoy. Todo este esfuerzo está recogido en nuestras Memorias de Sostenibilidad, donde compartimos con transparencia nuestros avances y objetivos futuros.